100 años del nacimiento de Julio Cortázar

Julio CortazarEste año se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Julio Cortázarmaestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general.

Julio Cortázar explicó en varias ocasiones cómo el nombre cronopio se le había ocurrido por primera vez en el Théatre des Champs-Élysées de París como resultado de una visión fantástica de pequeños globos verdes flotando alrrededor en el semi-vacío teatro. A propósito en sus relatos, evita dar una descripción física precisa de los Cronopios y se suele referir a ellos como «seres verdes y húmedos».
En general son representados como criaturas ingenuas, idealistas, desordenadas, sensibles y poco convencionales, en contraste con los «Famas» que son rígidos y organizados; y las «Esperanzas»: simples, indolentes y algo ignorantes.

VIALIDAD

Pintura de Eva Holz «Cronopios»

Un pobre cronopio va en su automóvil y al llegar a una esquina le fallan los frenos y choca contra otro auto. Un vigilante se acerca terriblemente y saca una libreta con tapas azules.
-¿No sabe menejar, usted?- grita el vigilante.
El cronopio lo mira un momento, y luego pregunta:
-¿Usted quién es?
El vigilante se queda duro, echa una ojeada a su uniforme como para convencerse de que no hay error.
-¿Cómo que quién soy? ¿No ve quién soy?
-Yo veo un uniforme de vigilante- explica el cronopio muy afligido-. Usted está dentro del uniforme pero el uiforme no me dice quién es usted.
El vigilante levanta la mano para pegarle, pero en la mano tiene la libreta y en la otra mano el lápiz, de manera que no le pega y se va adelante a copiar el número de la chapa. El cronopio está muy afligido y quisiera no haber chocado, porque ahora le seguirán haciendo preguntas y él no podrá contestarlas ya que no sabe quién se las hace y entre desconocidos uno no puede entenderse.-

EUGENESIA

Pasa que los cronopios no quieren tener hijos, porque lo primero que hace un cronopio recién nacido es insultar groseramente a su padre, en quien oscuramente ve la acumulación de desdichas que en día serán la suyas.
Dadas estas razones, los cronopios acuden a los famas para que fecunden a sus mujeres, cosa que los famas están siempre dispuestos a hacer por tratarse de seres libidinosos. Creen además  que en esta forma irán minando la superioridad moral de los cronopios, pero se equivocan torpemente pues los cronopios educan a sus hijos a su manera, y en pocas semanas les quitan toda semejanza con los fama.

DISCURSO DEL OSO

Si quieres conocer alguno de estos cronopios puedes consultar nuestro catálogo en línea y llevarlo en préstamo en cualquiera de nuestras bibliotecas municipales

Catálogo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s