El premio Memorial Astrid Lindgren (Astrid Lindgren Memorial Award) se concedió por primera vez en 2003. Es otorgado por el gobierno de Suecia, de modo anual, a un autor de literatura infantil y juvenil, a un ilustrador o a un promotor de la lectura, de cualquier país del mundo. En sus primeras ediciones se acompaña de una dotación de unos 540.000 euros. Es homenaje a la escritora sueca Astrid Lindgren.
«Escribo para entretener a la niña que fui y que sigo siendo. Espero que también los demás niños se diviertan conmigo.No sé cómo debe ser un libro infantil, trato de ser auténtica; auténtica en el sentido artístico, que es lo único que me propongo cuando escribo. No es necesario tener hijos para escribir libros para niños. Basta con haber sido niño y recordar la propia infancia»
Esta escritora ha creado dos de los personajes infantiles más conocidos a nivel mundial como son:
Pippi Calzaslargas es una niña que vive sola en su casa y que no necesita a nadie más para salir adelante. Pippi es mucho más valiente y más fuerte que ningún otro niño de su edad. Dotada de una portentosa imaginación, Pippi siempre está inventando nuevos juegos y nuevas aventuras con las que divertirse y pasárselo bien.
En Lönneberga vivía un chico que se llamaba Miguel de Lönneberga. Era un muchaco travieso y testaruro, no tan bueno como tú. Aunque tenía aspecto de bueno, eso sí, cuando no gritaba. Tenía grandes ojos azules, cara redonda y sonrosada y el pelo claro y lanoso. Todo él, en conjunto, en cierto modo parecía bueno, y hasta se podía creer que Miguel era un verdadero angelito. Pero no cabía hacerse ilusiones.
Este año una de las candidatas es una reconocida autora gallega Fina Casalderrey propuesta por la Asociación Gallega del libro infantil y juvenil, Galix.
“Encántame recitar poemas, aínda que non os escribise eu, gústame ler e descubrín que escribir permíteme ter e facer bastantes cousas ¡incluso tocar o piano anque non saiba! Tamén me gustan as nenas e os nenos (vivos, non frixidos), comer, bailar, falar cos amigos, rir… Amar e sentirme querida segue sendo moi importante para min, anque me ocupe tempo. Ás veces, apetéceme mesturar as miñas propias vivencias cos soños, coa imaxinación, coa fantasía… e crear historias na miña mente, que só despois de darlles moitas voltas paso ó papel.”
Dos títulos de esta autora:
David un niño de ocho años, junto con su novia Blanca de nueve años, tratan de descubrir la razón de que los hijos de su gata Luna (que pariera delante de ellos) desaparezcan cada vez que tiene una camada. Su bisabuela como ya es mayor, le dice que su padre los entierra en el campo.
Áurea, hija de una mujer soltera, mira a los hombres con el recelo y la hostilidad que en ella ha ido sembrando su madre, resentida contra quien, tras dejarla embarazada, no quiso saber nada de ella. Pero, al final de primero de BUP, va a Polonia con un grupo de jóvenes, y durante el viaje en autocar, se enamora de Paio. Pese a sus prejuicios, acepta una relación que…está a punto de terminar trágicamente el día que Áurea lee una pasmosa noticia…