

Madrigal â cibdá de Santiago / Federico García Lorca
Chove en Santiago
meu doce amor.
Camelia branca do ar
brila entebrecida ô sol.
Chove en Santiago
na noite escura.
Herbas de prata e de sono
cobre a valeira lúa.
Olla a choiva pol-a rúa,
un laio de pedra e cristal.
Olla no vento esvaído
soma e cinza do teu mar.
Soma e cinza do teu mar
Santiago, lonxe do sol;
Ágoa da mañán anterga
trema no meu corazón.
___________

Más allá y más arriba / José Antonio Vázquez Taín
Yo era un huérfano que trasteaba por aquí y por allá y al que acogieron los monjes. No puedo negar que Gelmírez siempre me trató como un hermano pequeño. Se ocupó de que estudiara y, como yo no tenía a nadie a quien imitar ni otra salida en la vida, seguí sus pasos. Otro día te contaré cómo llegó a obispo…Por ahora, basta con saber que, en cuanto supo que lo sería, su obsesión no fue otra que convertir Compostela en un gran centro de la Cristiandad, comparable a Roma o a Jerusalén. Para ello necesitaba una gran catedral, la mejor de todas, y ¿ te imaginas que hizo?
Lodo / Xoel López, BSO de la campaña turística de Xacobeo 2021
Si el frío rompe la noche de escarcha
El hielo hará crecer la herida
Más sabia, más sabia
Si te encuentras frente al silencio
Pronto te darás cuenta
De todo, de TodoY quizá hayas andado el camino ya
Cuando mires atrásSi estás atrapado en las sombras
Aguarda, aguarda
Del lodo crecen las flores
Más altas, más altasSi baten contra los muros, las aguas
De la grieta nace la duda
Más sabiaSi estás encallado en la arena
Mientras los cañones avanzan
Pronto te darás cuentaY quizá hayas andado el camino ya
Cuando mires atrásSi estás atrapado en las sombras
Aguarda, aguarda
Del lodo crecen las flores
Más altas, más altasSi estás atrapado en las sombras
Avanza, avanza
Pronto te darás cuenta
De todo, de nada

Versos a compostela / Rosalia de castro
Na Catedral
¿Estarán vivos? ¿Serán de pedra
aqués sembrantes tan verdadeiros ,
aquelas túnicas maravillosas
aqueles ollos de vida cheos?
Vós que os fixeches de Dios ca axuda,
De inmortal nome Mestre Mateo,
Xa que aí quedaches homildemente
Arrodillado, falaime deso.
Mais co eses vosos cabelos rizos,
Santo dos croques, calás…i eu rezo

A peregrina gastrónoma / María Canosa
Facer o camiño espertoume os ollos, os oídos, a mente. Coñecer un lugar, abrirme a el e ser consciente de que a propia terra se abrise amin foi unha viaxe física e tamén unha viaxe polomeu interior. Esa apertura de miras trasladouse á miña alma. Coma unha néboa moi míuda, coma ese orballo que non sente pero chega aos ósos, así se instalou a tranquilidade en min. E agora entendo o que verdadeiramente significa FACER O CAMIÑO
Guía de lectura: Ultreia Peregrina!