Nuestro adiós a Javier Krahe

SONY DSC

El pasado domingo día 12 nos dejó el Javier Krahe, cantautor satírico y conocido como el  juglar moderno, un poeta de la noche y de la vida.

Conocéis su cancionero? Para los que no conozcáis ningún tema suyo os dejamos con una de sus canciones; Auténtica y total.

Por si acaso al naufragar
ya no puedo con mis huesos,
precavido con la mar
llevo siempre un salvabesos,
por lo que pueda pasar.

Para conocer más canciones de su discografía podéis consultar nuestro catálogo y acercaros a cualquiera de nuestras Bibliotecas Municipales para llevarlos en préstamos.

Adiós, Gabo

#efeméride

Adiós, Gabo

Adiós, Gabo

Hace unos días despedimos a Gabriel García Márquez. Escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano, Premio Nobel de Literatura del año 1982.

Y no podíamos dejar pasar esta triste noticia sin rendirle nuestro más sincero homenaje a uno de los mayores genios de los cuentos y relatos cortos.

La viuda de MontielLos funerales de la Mamá Grande, 1962

 Cuando murió don José Montiel todo el mundo se sintió vengado, menos su viuda; pero se necesitaron varias horas para que todo el mundo creyera que en verdad había muerto. Muchos lo seguían poniendo en duda después de ver el cadáver en cámara ardiente, embutido con almohadas y sábanas de lino dentro de una caja amarilla y abombada como un melón. Estaba muy bien afeitado, vestido de blanco y con botas de charol, y tenía tan buen semblante que nunca pareció tan vivo como entonces. Era el mismo don Chepe Montiel de los domingos, oyendo misa de ocho, sólo que en lugar de la fusta tenía un crucifijo entre las manos.
Leer más…

Ojos de perro azul. 1972

Entonces me miró. Yo creía que me miraba por primera vez. Pero luego, cuando dio la vuelta por detrás del velador y yo seguía sintiendo sobre el hombro, a mis espaldas, su resbaladiza y oleosa mirada, comprendí que era yo quien la miraba por primera vez. En­cendí un cigarrillo. Tragué el humo áspero y fuerte, antes de hacer girar el asiento, equili­brándolo sobre una de las patas posteriores. Después de eso la vi ahí, como había estado todas las noches, parada junto al velador, mirándome. Durante breves minutos estuvimos haciendo nada más que eso: mirándonos. Yo mirándola desde el asiento, haciendo equilibrio en una de sus patas posteriores. Ella de pie, con una mano larga y quieta sobre el velador, mirándome. Le veía los párpados iluminados como todas las noches. 
Leer más…

Me alquilo para soñar. 1995

A las nueve de la mañana, mientras desayunábamos en la terraza del Habana Riviera, un tremendo golpe de mar a pleno sol levantó en vilo varios automóviles que pasaban por la avenida del malecón, o que estaban estacionados en la acera, y uno quedó incrustado en un flanco del hotel. Fue como una explosión de dinamita que sembró el pánico en los veinte pisos del edificio y convirtió en polvo el vitral del vestíbulo. Los numerosos turistas que se encontraban en la sala de espera fueron lanzados por los aires junto con los muebles, y algunos quedaron heridos por la granizada de vidrio. Tuvo que ser un maretazo colosal, pues entre la muralla del malecón y el hotel hay una amplia avenida de ida y vuelta, así que la ola saltó por encima de ella y todavía le quedó bastante fuerza para desmigajar el vitral.
Leer más…

Un señor muy viejo con unas alas enormes

Al tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos al mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con calenturas y se pensaba que era causa de la pestilencia. El mundo estaba triste desde el martes. El cielo y el mar eran una misma cosa de ceniza, y las arenas de la playa, que en marzo fulguraban como polvo de lumbre, se habían convertido en un caldo de lodo y mariscos podridos. La luz era tan mansa al mediodía, que cuando Pelayo regresaba a la casa después de haber tirado los cangrejos, le costó trabajo ver qué era lo que se movía y se quejaba en el fondo del patio.
Leer más…

Estos y muchos más los tenéis disponibles en cualquiera de las Bibliotecas Municipales de A Coruña. 
Catálogo