“Todas las situaciones de conflicto producen buenos escritores. Ofrecen una base excelente. Pero si eres un buen escritor, si sabes encontrar humor, drama y tragedia en tu literatura, también puedes escribir una buena historia sobre un canario en su jaula.” Nadine Gordimer
Son muchas las reflexiones que nos deja la gran dama de la literatura Sudáfricana que falleció el pasado 13 de julio de 2014, en su residencia de Johannesburgo. Escritora, novelista, ensayista, dramaturga, profesora y férrea defensora de los derechos humanos sudafricana, ganadora del Premio Booker por «El conservador» (1974) y el Premio Nobel de Literatura (1991)
La Fundación Nelson Mandela, rindió homenaje a Gordimer, manifestando su «profunda tristeza por la pérdida de la gran dama de la literatura de Sudáfrica» «Hemos perdido una gran escritora, una patriota y una voz fuerte por la igualdad y la democracia en el mundo»
Nombrar lo innombrable. Entrevista a Nadine Gordimer
Que se las lleve el diablo. Un hombre que había tenido mala suerte con las mujeres decidió vivir solitario por un tiempo. Dos veces se había casado por amor. Despejó la casa de cuanto de alguna manera se le había escapado a su abnegada segunda esposa cuando se largó con las posesiones favoritas que juntos habían coleccionado ‑cuadros, cristal fino, hasta los mejores vinos sacados de la cava‑; botó los libros en cuya guarda la primera mujer había escrito, amorosa, su nuevo nombre de casada. En seguida se fue de vacaciones sin llevar consigo a ninguna mujer. Por primera vez, que pudiera recordar…
Aquella noche nuestra madre fue a la tienda y no regresó. Nunca. ¿Qué había pasado? No lo sé. También mi padre se había marchado un día para nunca regresar; pero es que él fue a la guerra. Donde nosotros estábamos también había guerra, pero éramos pequeños y, al igual que la abuela y el abuelo, no teníamos armas…